Skip to content

Preguntas Frecuentes

Centro de Ayuda del Concurso ¿Qué es un Rey para Ti?

CONCURSO "QUÉ ES UN REY PARA TI"

La Fundación Institucional Española (FIES) con el patrocinio de La Fundación Orange organiza la edición del concurso escolar ¿Qué es un Rey para ti?,  en el que participan miles de estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO, de centros educativos de toda España.

El objetivo del concurso es que los escolares españoles se acerquen al monarca, la Corona, la figura de la Princesa de Asturias y que conozcan el papel que la Constitución reserva a la primera de las instituciones españolas. Los estudiantes, además de participar en formato analógico, también podrán hacerlo en formato digital. Para ello, hemos preparado siete guías para que desarrollen sus proyectos en clase con la ayuda de su profesor/a.

El objetivo del concurso es que los escolares españoles se acerquen al monarca y la Corona y que conozcan el papel que la Constitución reserva a la primera de las instituciones españolas. Los estudiantes, además de participar en formato analógico, también podrán hacerlo en formato digital. Para ello, hemos preparado siete guías para que desarrollen sus proyectos en clase con la ayuda de su profesor/a.

Los autores de los trabajos ganadores visitarán a su Majestad el Rey en Audiencia privada.

MODALIDADES DE PROYECTOS

Exacto, ahora ganará el trabajo que el jurado considere mejor, independientemente de su formato, digital o analógico.

PLAZOS DE ENTREGA

Dependerá de cada edición, consulta las bases aquí.

A partir del 15 de enero. A partir de esa fecha estarán disponibles a través de la web las guías de los proyectos digitales.

Dependerá de cada edición, consulta las bases aquí.

La fecha límite para enviar los proyectos será el 20 de enero.

PARTICIPACIÓN

Diseña y crea tu proyecto, pide ayuda a tu profesor o padre/ madre para enviarnos tu obra de arte.

Apoyando a tus estudiantes en clase, tanto en la realización de sus proyectos analógicos, como en la realización de sus proyectos digitales con ayuda de las guías.

También podrás ayudar a tus alumnos a enviar de forma digital sus proyectos analógicos, con esto os ahorrareis los gastos de envío y evitareis que los trabajos se estropeen.

Una vez recibido, si el jurado considera finalista el proyecto analógico, se os pedirá que enviéis el trabajo por mensajería o servicio de correos postal.

Para crear los proyectos analógicos (esta modalidad es totalmente libre, podrás presentar dibujos, poesías, esculturas, maquetas, etc.) deberás revisar las guías facilitadas en este apartado y seguir los pasos que se recomiendan.

Los proyectos digitales se subirán a la nueva web del concurso  https://www.concursoqueesunreyparati.es.

No, los proyectos deberán ser individuales. Se puede trabajar en clase de forma colaborativa, pero cada miembro del equipo trabajará para su proyecto individual.

Si, puedes participar con tantos trabajos como quieras, por ejemplo, puedes hacer una redacción, dibujo, etc… y a la vez puedes participar en la modalidad digital.

ENTREGA DE PROYECTOS

Una vez creado tu proyecto analógico podrás enviarlo de forma digital directamente por medio del sitio web del concurso en el apartado “Sube tu proyecto”.

También podrás enviarlo por correo postal, para más información consulta las guías de esta modalidad.

Recuerda que, si tu trabajo es elegido finalista nosotros nos pondremos en contacto contigo para que nos envíes el trabajo físico a las oficinas de FIES en Madrid (dirección en las Bases).

El profesor o centro educativo se encargará del envío en sobre y/o cajas.

El profesor/a de cada clase será el encargado de subir los proyectos a la web, así como de rellenar el formulario de participación.

En el caso de enviarlo por la web deberás cumplimentar el formulario de envío.

Si lo quieres enviar mediante correo postal deberás:

Identificarlo con el nombre, curso, colegio, nombre del profesor, teléfono y correo electrónico.

Esta información tiene que venir bien sujeta al trabajo o impreso en el mismo, ya que si viene en una hoja suelta no podemos saber a qué trabajo pertenece.

Cuando subas los proyectos finalizados a la web, tendrás que rellenar un formulario con algunos campos como nombre, alias alumnos….

Además, tendrás que añadir el proyecto final mediante el botón “añadir archivo”.

SELECCIÓN DE GANADORES

No, ahora los trabajos se clasificarán en las exposiciones regionales, formando parte de los finalistas por igual. Tanto los proyectos analógicos como los proyectos digitales pueden optar a ganar en cada una de las comunidades.

Desde FIES se pondrán en contacto con los Colegios que han quedado finalistas, para invitarles a la exposición regional.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma, de 30 a 40 finalistas en cada una de ellas.

Hay un ganador por Comunidad y Ciudad Autónoma, más un ganador a nivel nacional de Educación Especial, en total acudiran a la Audiencia Real 20 ganadores y ganadoras.

Fundación Institucional Española
Fundación Orange
FIES agradece especialmente el apoyo y la colaboración de todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas,
sin las cuales, nunca hubiera sido posible llevar a cabo la fase autonómica de Concurso ¿Qué es un Rey para ti?
Volver arriba